cuidando nuestro planeta

cuidando nuestro planeta

lunes, 11 de abril de 2011

Anatonio Brack

PERFIL DE ANTONIO BRACK – MINISTRO DEL AMBIENTE

Científico peruano, natural de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Proveniente de una familia muy pobre de colonos en Pozuzo, su padre contaba sólo con quinto de primaria. Su primer acercamiento con la naturaleza fue a través del médico de la familia era una indígena yanesha, Doña Narcisa, que curaba a todos con plantas medicinales.

Antonio usó zapatos desde los 11 años y estudió en una escuela unidocente en su pueblo y la secundaria en Huancayo y en Lima. Ejerció como profesor de Educación Secundaria y luego de varios años se embarcó a Italia, donde estudió Filosofía, y a Alemania, donde se doctoró en Ciencias Naturales. El mismo pagó sus estudios trabajando como peluquero, distribuidor de periódicos y criando animales para laboratorios.

Después de graduarse en Alemania regresa al Perú y trabajó durante 8 años en el manejo de la vicuña en Pampa Galeras, luego en la selva y finalmente en la ONU en programas de uso sostenible de la biodiversidad amazónica. . Fue consultor de la FAO, de la OIMT, COTESU, USAID, DSE, GTZ, BID, PNUD y otros organismos internacionales. Fue coordinador de proyectos de las Naciones Unidas en Surinam, Guyana, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.

Publicó su primer artículo científico a los 21 años y su primer libro a los 25. Durante todo este tiempo años viene investigando la diversidad biológica del Perú, en especial de la Amazonía, y tiene dedicadas 2 especies de la fauna nacional a su nombre. Es Premio Nacional del Medio Ambiente - Bárbara D'Achille (1996); dos veces Premio al Mérito Forestal; y Diploma del Congreso de la República por su contribución a la Ciencia y Tecnología.

Ha publicado 10 libros y más de 150 artículos sobre recursos naturales y asuntos relacionados con el ambiente. Las obras de más prestigio son el DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE LAS PLANTAS UTILES DEL PERU, que reúne 25 años de investigaciones sobre 5 000 plantas utilizadas para 49 fines distintos, y ECOLOGIA DEL PERU, una manual práctico para profesores. Antonio conoce 42 países y fue invitado especial por el Gobierno Peruano en las expediciones a la Antártida. Pero sobre todo es un convencido que el Perú es un país maravilloso y de grandes posibilidades para los econegocios como el turismo, la acuicultura, el manejo forestal, la producción orgánica y el manejo de los camélidos andinos.